CAPÍTULO 7
Sentada
ante la desvencijada mesa que el patriarca del clan había utilizado tantas
veces para sus partidas de mus, Noemí Carranza repasaba mentalmente los
acontecimientos de las últimas semanas.
Tras escuchar a Héctor hablar de los presuntos trabajillos
de la librera y guiada por el mismo olfato que había granjeado tantos éxitos al
abuelo Isaac, había decidido seguir a Sara e indagar todo aquel asunto. Al
principio no había conseguido gran cosa: la chica iba y venía del trabajo y se
recluía en el piso en el que tenía sus encuentros amorosos con su primo. Pero
un día, para su sorpresa, la joven le había contado a este que Esther Bonilla
acababa de conseguir un códice muy valioso. Le había confesado que planeaba
robárselo y que quería proponerles un
trato a él y a su banda. Noemí, deseosa de dar por fin un buen golpe, no lo había
dudado ni un segundo y había aceptado reunirse con ella en una discreta cafetería
de una zona industrial.
—Héctor
me ha dicho que eres tú quien toma las decisiones más importantes. —El modo
en que arrastraba las palabras revelaba un leve acento extranjero.
Al final iba a resultar que su primo no era tan imbécil.
Noemí recordaba claramente la historia que le había contado
la novia de este aquel día: su entrada en España con otras chicas de manos de
una organización mafiosa, su tormentosa relación con Jéssica Smith y la
extorsión a la que la tenía sometida.
La rumana, conocedora de la naturaleza del códice que buscaba Esther,
había puesto a sus expertos a trabajar en una copia bastante exacta del mismo
con el propósito de sustituir el original llegado el momento. Julián, que desconocía
las actividades ilícitas de su mujer, le había hablado a su amante de la
habitación secreta en la que aquella supuestamente guardaba los libros de mayor
valor y la joven había conseguido hacerse con la contraseña que abría la puerta
blindada escondida detrás de una estantería móvil. Jéssica le había informado sobre los pasadizos que conectaban el Teatro Español con algunos de los antiguos
edificios religiosos del Barrio de las Letras, en uno de los cuales se
encontraba desde hacía más de un siglo el negocio de Esther Bonilla y ella había localizado la
trampilla en aquella estancia oculta. Al descubrir después que la librera había
conseguido por fin el tratado medieval, había entrado en la librería a través
de un túnel y había sustituido el ejemplar auténtico por la copia que le había
dado Jéssica. Al día siguiente, Esther la había acusado de robar el manuscrito.
Sospechaba que su empleada había descubierto la habitación secreta y se había
llevado el tratado. Estaba muy alterada y no paraba de decir que aunque los
detalles de encuadernación, las filigranas y las anotaciones marginales eran
idénticas, faltaba un detalle importante que la había llevado a descubrir que
el códice que obraba en sus manos no era el mismo que había analizado
veinticuatro horas antes.
Al terminar el relato, Sara se había mostrado decidida.
—Te propongo un trato —Había desesperación en sus palabras— Quiero un porcentaje del valor del códice y documentación falsa para salir del país. No me fio de Jéssica.
—¿Cómo
sabes que no me quedaré con él y te mataré?
—Hasta que esté fuera de peligro, conservaré
algo sin lo que no podrás vender el tratado. En cuanto a lo de matarme, Héctor
me ha hablado de la regla del viejo Carranza: “Golpear pero no matar”.
Y era cierto. El abuelo Isaac se había encomendado a la Almudena en sus tiempos mozos, cuando los picoletos se paseaban por el barrio para cortar lo que llamaban “mala hierba”. Estaba seguro de que se había librado de muchas gracias a ella por lo que había jurado ante su imagen que jamás derramaría sangre de otro ser humano. Al menos no la suficiente como para mandarlo a criar malvas. Y el viejo Carranza cumplía su palabra y se la hacía cumplir a los suyos. Ahora que era él quien criaba las flores en el cementerio, su sombra seguía aún presente y ninguno de ellos se habría atrevido jamás a contradecirle. La superstición era un rasgo innato en el clan.
Noemí maldecía con todas sus fuerzas la pastilla de jabón
que lo había mandado al otro barrio. Sabía mejor que nadie que detrás de aquel
personaje tosco e iracundo se escondía un cerebro hábil que sabía escabullirse
del peligro con indudable destreza. No tenía claro que ella hubiese heredado
aquella habilidad. Cuando el estúpido de su primo siguió a Sara hasta la
librería el día en que esta murió y se parapetó en la azotea del edificio que
daba a la trastienda, escuchó una detonación y vio salir a toda prisa por la
puerta trasera del negocio a un personaje misterioso. Al intuir que había
sido el autor del disparo, le había increpado desde arriba y el otro le había
propinado dos tiros con bastante puntería. El primero se había alojado en la
parte posterior del casco de la moto que aún llevaba puesto. Su absurda
costumbre de no quitárselo nunca cuando esperaba volver pronto al vehículo le
había salvado la vida. El segundo le había perforado el hombro. Por culpa de
aquel imbécil, ella se había visto obligada a recurrir a Jessica Smith para que
alguno de los médicos corruptos que tenía en nómina le extrajeran la bala y había
tenido que fabricarle una coartada lo suficientemente convincente al joven como
para que la policía lo descartara como sospechoso. La rumana, por su parte,
había accedido porque lo necesitaba vivo para intentar descubrir lo que le
había ocurrido a la joven de la que aún seguía enamorada. Después, la muy hija
de puta le había hecho pagar el favor obligándola a acompañarla a casa de la
pija de la librería y le había asestado un tiro a bocajarro a su marido en sus
mismas narices. Aunque ella no había apretado el gatillo, casi podía sentir al
abuelo revolviéndose en su tumba.
—Espero
que no olvides nunca lo que acaba de pasar —le había dicho Smith pegándole los
labios al oído.
Noemí sabía que aquello había sido una amenaza, un ejemplo
de lo que podía ocurrirle si le ocultaba algo.
Y allí estaba ella ahora, en la vieja casucha del abuelo. Sola. Sin saber si podía confiar en alguien más. Ni siquiera su primo sabía que Sara le había entregado el manuscrito poco después de su primer encuentro. Al menos le tranquilizaba que el tratado estuviera a buen recaudo.
Aunque no era una experta, estaba casi segura de que el códice que tenía en su poder era auténtico. La joven le había explicado que no debía sacar el libro de la caja hecha de un cartón especial libre de aminoácidos, pero ella no había podido evitar la tentación. Había buscado información en Internet y se había agenciado unos guantes de algodón para manipular el tratado. Con sumo cuidado, había sacado el ejemplar. Sólo quería verlo, saber cómo era aquello por lo que alguien estaba dispuesto a matar. Y entonces, cuando el tejido de un guante enredado en el lomo hizo saltar el mecanismo de un minúsculo cajoncito cuyo interior estaba vacío, dedujo que lo que quiera que hubiese estado oculto allí se había ido con Sara a la tumba.
El sonido del móvil que tenía en el bolsillo la sacó de sus
pensamientos. Número desconocido. Quienquiera que estuviera llamando lo había
dejado sonar tres veces y después había cortado. Un sudor frío recorrió todo su
cuerpo mientras sentía que el corazón se le aceleraba. Aquella llamada no
habría tenido nada de especial si no hubiese sido porque Sara era la única a
quien había facilitado el número de aquel móvil que había adquirido únicamente
para comunicarse con ella.
Caridad Reyes
@caridadreyess
No hay comentarios:
Publicar un comentario